info@priserperu.com
Vector
Contáctenos

Proyectos de remodelación: Guía completa 2025

Proyectos De Remodelacion

Los proyectos de remodelación se han vuelto clave para que las empresas se mantengan competitivas, seguras y actualizadas. Ya no se trata solo de cambiar acabados, sino de adaptar los espacios a nuevas formas de trabajo, exigencias normativas o crecimiento organizacional.

En esta guía te explicamos cómo funcionan estos proyectos en Perú, cuánto pueden costar, qué nivel de intervención requieren y por qué una buena remodelación puede ser una ventaja estratégica para tu empresa.

¿A qué se le conoce como proyecto de remodelación? 🛠️

Un proyecto de remodelación es un plan técnico, arquitectónico y operativo que busca mejorar, rediseñar o transformar un espacio existente. A diferencia de una construcción nueva, aquí se parte de una base física que se interviene total o parcialmente.

Estos proyectos suelen incluir:

🔹 Evaluación del estado actual de la infraestructura
🔹 Rediseño arquitectónico según necesidades del cliente
🔹 Sustitución de acabados, pisos, techos o muros
🔹 Reconfiguración de espacios interiores o ampliaciones
🔹 Mejoras en instalaciones eléctricas, sanitarias y de seguridad

Pueden realizarse en oficinas, locales comerciales, centros logísticos, plantas de producción, edificios institucionales o cualquier espacio donde se desarrolle actividad empresarial.

¿Cómo hacer un proyecto de remodelación? 🔧

Todo proyecto exitoso comienza con una planificación adecuada. Aquí te dejamos los pasos clave para hacerlo de forma profesional:

1. Diagnóstico técnico: Se realiza un levantamiento del estado actual, analizando estructuras, acabados, instalaciones y usos actuales.

2. Objetivo y alcance: Se define qué desea la empresa: mejorar funcionalidad, renovar imagen, crecer operativamente, cumplir normas, etc.

3. Propuesta de diseño: Se presentan planos arquitectónicos, renders si es necesario, y se eligen los materiales.

4. Presupuesto y cronograma: Se cotiza el proyecto y se establece un calendario de ejecución.

5. Ejecución: Se desarrollan los trabajos de remodelación, con supervisión técnica y control de calidad.

6. Entrega final: Se entrega el espacio remodelado y se realiza inspección de acabados y cumplimiento de diseño.

Este enfoque evita improvisaciones, sobrecostos y retrasos, tres problemas comunes cuando no se contrata a un equipo profesional.

¿Qué tan grandes son los proyectos de remodelación? 📏

Pueden ser pequeños, medianos o grandes, dependiendo de la superficie a intervenir y el nivel de complejidad. Aquí te damos una idea de los tres niveles más comunes:

  • Proyectos pequeños (hasta 100 m²): Renovación de oficinas, tiendas o espacios administrativos. Intervención en pisos, pintura, mobiliario y luminarias.
  • Proyectos medianos (entre 100 y 500 m²): Rediseño de áreas completas, como call centers, sedes administrativas o salas de atención. Incluyen instalaciones eléctricas, drywall, techos, baños y pisos.
  • Proyectos grandes (más de 500 m²): Remodelación de edificios, plantas industriales, centros comerciales, clínicas o instituciones educativas. Requieren ingeniería estructural, coordinación de equipos y permisos municipales.

El tamaño no solo influye en el costo, sino también en la duración y planificación del trabajo. Mientras un proyecto pequeño puede ejecutarse en 10 días, uno grande puede tomar de 2 a 4 meses o más.

¿Cuánto cuesta un proyecto de remodelación? 💰

En Perú, los costos para 2025 dependen del tipo de inmueble, el grado de intervención, la ubicación y los acabados. A continuación, una tabla con precios referenciales por metro cuadrado:

Nivel de intervenciónRango de precio (S/ por m²)Aplicación típica
BásicoS/ 700 – S/ 1,100Oficinas pequeñas, pintura, mobiliario
EstándarS/ 1,200 – S/ 1,700Locales comerciales, redistribución completa
Alta gama / IntegralS/ 1,800 – S/ 2,800Sedes corporativas, clínicas, retail, logística

📌 Ejemplo práctico: Una empresa con 200 m² de oficinas que busca una remodelación estándar invertirá entre S/ 240,000 y S/ 340,000. Esto incluye acabados, instalaciones, mobiliario y gestión de obra.

Es clave pedir un presupuesto formal, con desglose de partidas, cronograma y condiciones técnicas.

¿Cuáles son los principales proyectos de remodelación en Perú?

En los últimos años, se ha incrementado la demanda de remodelaciones en distintos sectores. Algunos de los más activos son:

🏢 Empresas corporativas: Renovación de oficinas para modelos híbridos o coworking interno.

🏪 Locales comerciales: Tiendas que buscan mejorar experiencia de usuario y aumentar la permanencia del cliente.

🏬 Centros logísticos y almacenes: Ampliación de zonas de carga, mejora de iluminación, refuerzo estructural.

🏫 Colegios y universidades: Adaptación de aulas, laboratorios y espacios recreativos.

🏥 Clínicas y consultorios: Adecuación de espacios a protocolos sanitarios y mejor atención al paciente.

Cada uno de estos sectores tiene requisitos específicos de seguridad, normativas y operatividad, por lo que requieren un enfoque técnico especializado.

Confía en Priser Perú para proyectos de remodelación ✅

En Priser Perú llevamos años desarrollando proyectos de remodelación B2B con un enfoque 100 % profesional, seguro y rentable. Nos especializamos en soluciones integrales para empresas, desde el diagnóstico inicial hasta la entrega final.

🎯 ¿Por qué elegirnos?

  • Equipo multidisciplinario: Arquitectos, ingenieros y técnicos calificados.
  • Enfoque estratégico: No solo construimos, también pensamos en tu negocio.
  • Cumplimiento de plazos: Sabemos que el tiempo es dinero.
  • Alta calidad en acabados: Usamos materiales duraderos y funcionales.
  • Adaptación a normativa peruana: Defensa Civil, INDECI, accesibilidad, etc.
  • Cobertura en Lima y provincias.

Además, ofrecemos asesoría gratuita para que evalúes si tu empresa necesita remodelar y en qué etapas puede hacerlo sin afectar tu operatividad.

¿Estás evaluando un nuevo proyecto en tu empresa? Escríbenos hoy y agenda una visita técnica sin compromiso. En Priser Perú convertimos tus espacios en activos de valor.